Realizar una importación internacional puede ser complicado, especialmente cuando buscas optimizar tus costos mediante exenciones fiscales. Ahí es donde Gorian Aduanas destaca como tu socio estratégico.
Conocimiento especializado: Están al tanto de las leyes más actualizadas y los programas disponibles para ayudarte a importar sin IVA.
Asesoramiento integral: Evalúan tus bienes, rutas de importación y documentos necesarios para evaluar que cumplas con las normativas.
Gestión profesional: Supervisan todo el proceso, desde la clasificación arancelaria hasta el cumplimiento de regulaciones fiscales dependiendo de los necesidades del cliente
Estrategias personalizadas: No ofrecen un simple servicio… Desarrollan soluciones a medida para maximizar tus ahorros y minimizar tus riesgos basado en sus necesidades.
Planificación previa: Antes de realizar la compra / la importación, asegúrate de cumplir con los requisitos y preparar toda la documentación necesaria.
Presentación de solicitudes: En muchos casos, deberás solicitar la exención con las autoridades aduaneras. Un agente especializado como Gorian Aduanas puede encargarse de este proceso.
Verificación en destino: Una vez que los bienes lleguen al país, es probable que se inspeccionen correctamente para confirmar el cumplimiento de las regulaciones.
Al confiar en agentes de aduanas especializados como Gorian Aduanas, no solo simplificas el proceso de importación, sino que también te aseguras de aprovechar al máximo las oportunidades para reducir costos.
Optimización de procesos: Con un equipo especializado, puedes enfocarte en tus objetivos comerciales mientras ellos gestionan las complejidades aduaneras.
El éxito en la importación sin IVA no ocurre por casualidad; es el resultado de una buena estrategia y un conocimiento profundo de las leyes aduaneras.
Con la ayuda de Gorian Agente de Aduanas Málaga, puedes transformar un proceso complicado en una oportunidad para ahorrar y crecer.
Ya sea que planees importar mercancías generales, coches, obras de arte, maquinaria industrial un yate o embarcación ,cosméticos o productos de consumo humano, nuestro equipo está listo para ayudarte a alcanzar tus metas.
La importación de embarcaciones de recreo al cambiar tu residencia a España es un proceso que puede beneficiarse de exenciones fiscales, pero requiere cumplir con estrictos requisitos legales y aduaneros. Este procedimiento está regulado por la legislación aduanera de la Unión Europea y las normativas locales de España.
Cuando cambias tu residencia habitual a España desde otro país, puedes traer contigo bienes personales, incluida una embarcación de recreo, sin tener que pagar impuestos o aranceles de importación. Esto es posible gracias a la franquicia por traslado de residencia, siempre que se cumplan ciertas condiciones específicas.
Para que tu embarcación de recreo califique para esta exención fiscal, debes cumplir con las siguientes condiciones:
Residencia previa fuera de la UE: Debes haber residido fuera del territorio aduanero de la Unión Europea durante al menos 12 meses consecutivos antes de tu traslado.
Uso personal de la embarcación: La embarcación debe haber sido utilizada por ti durante al menos seis meses en tu lugar de residencia anterior.
Propiedad de la embarcación: Debes haber adquirido la embarcación legalmente y bajo las normativas tributarias del país de origen.
Trámites Exportación VehicularPlazos para la solicitud: Es necesario que declares la embarcación en aduanas y solicites la exención en un plazo de 60 días desde que estableces tu nueva residencia en España.
Preparación de la documentación: Reúne los documentos necesarios y verifica que tu embarcación cumpla con los requisitos.
Inspección aduanera: La embarcación será inspeccionada para confirmar su uso personal y su cumplimiento con los requisitos.
Registro en España: Una vez finalizado el proceso de importación, deberás registrar tu embarcación en el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras, si corresponde
Impuesto de matriculación: Aunque puedes estar exento de este impuesto, es obligatorio registrar la embarcación si se usará regularmente en aguas españolas.
Plazos legales: La importación debe completarse dentro de los 12 meses posteriores a tu establecimiento en España. El incumplimiento de los plazos puede resultar en sanciones o la pérdida de la exención.
Asesoramiento profesional: Dado que el proceso puede ser complejo y está sujeto a cambios legislativos, es recomendable contar con el apoyo de un agente de aduanas especializado.
La importación de embarcaciones por traslado de residencia a España por traslado de residencia es una oportunidad para traer tus bienes personales con beneficios fiscales significativos.
Sin embargo, requiere una planificación meticulosa, cumplimiento riguroso de los requisitos y, preferiblemente, en las manos de expertos, no solo en aduanas pero también en el mundo náutico para asegurar que el proceso sea fluido y sin contratiempos.
El mundo actual, cada vez más globalizado, está lleno de oportunidades para quienes desean explorar nuevas fronteras con sus vehículos, ya sea en viajes de carretera, aventuras internacionales, o competiciones de automóviles en el extranjero.
Sin embargo, el transporte de vehículos a través de las fronteras puede resultar en un proceso complejo, repleto de trámites y, a menudo, costoso. Aquí es donde entra en juego una herramienta clave que facilita enormemente esta tarea: el Cuaderno ATA Coches Otros Vehículos
Es particularmente útil para quienes necesitan transportar sus coches temporalmente, ya que el cuaderno evita los trámites que conlleva una importación formal y brinda una solución más ágil y económica.
el Cuaderno ATA coches Otros Vehículos es ampliamente reconocido y aceptado en más de 70 países alrededor del mundo, simplificando el proceso y garantizando que el coche pueda entrar y salir de diferentes territorios de manera legal y sin complicaciones adicionales.
Los viajeros que participan en competiciones automovilísticas, exhibiciones, o eventos internacionales de vehículos encuentran en el Cuaderno ATA coches Otros Vehículos una solución ideal.
El documento permite a los conductores y propietarios de vehículos deportivos, antiguos o de exhibición, transportar sus coches entre países sin preocuparse por el papeleo engorroso o por el pago de aranceles elevados.
Esto resulta especialmente útil para quienes no desean dejar sus coches en el extranjero o venderlos, sino que simplemente necesitan llevarlos consigo por un período determinado antes de retornarlos a su país de origen.